Búsqueda

¿Busca un filtro, una aplicación o un accesorio?

E-CATALOG

CATALOG.HIFI-FILTER.COM

Búsqueda en HIFI-FILTER.COM :

Elija su idioma
Reducción de NOx: todo lo que necesita saber sobre AdBlue, el sistema SCR y la filtración HIFI FILTER
Reducción de NOx: todo lo que necesita saber sobre AdBlue, el sistema SCR y la filtración HIFI FILTER
Consejos y sugerencias

Reducción de NOx: todo lo que necesita saber sobre AdBlue, el sistema SCR y la filtración HIFI FILTER

AdBlue y reducción de las emisiones de NOx: un gran reto medioambiental

Los óxidos de nitrógeno (NOx) son gases nocivos que provocan contaminación atmosférica y calentamiento global. Se producen principalmente por la combustión de combustibles fósiles, sobre todo el gasóleo, y representan un importante reto medioambiental.
Para limitar estas emisiones, la norma anticontaminación Euro 6, que entró en vigor en 2015, impone umbrales de contaminación más estrictos para los vehículos diésel. Esta normativa ha propiciado la adopción generalizada del sistema SCR (reducción catalítica selectiva), ya instalado en los vehículos pesados desde la entrada en vigor de la norma Euro 5 en 2008. Todos los vehículos diésel nuevos, ya sean maquinaria agrícola, equipos de construcción o camiones de transporte, están ahora equipados con esta tecnología, posible gracias a un aditivo clave: el AdBlue.

El sistema SCR

¿Qué es el SCR?

El sistema SCR (Reducción Catalítica Selectiva) es una tecnología anticontaminación adoptada en todos los nuevos vehículos diésel modernos. Su objetivo es reducir eficazmente los NOx, responsables de la contaminación atmosférica. El SCR utiliza AdBlue, que se inyecta directamente en la corriente de escape, donde una reacción química transforma los óxidos de nitrógeno en elementos inofensivos.
Gracias a este proceso, los motores diésel modernos pueden reducir significativamente su impacto medioambiental mientras mantienen sus prestaciones.

¿Cómo funciona el sistema SCR?

Para comprender bien la eficacia del SCR, es necesario conocer las diferentes etapas, desde el almacenamiento del AdBlue hasta el tratamiento final de los gases de escape.
1. El depósito de AdBlue: Almacena la solución de urea a una temperatura controlada.
2. La bomba dosificadora: Una bomba eléctrica aspira el AdBlue y lo envía al inyector. La cantidad inyectada se ajusta automáticamente en función de las condiciones de conducción y de los niveles de NOx detectados por los sensores.
3. El filtro de partículas (DPF): Situado antes del inyector del AdBlue, el DPF se encarga de retener las partículas finas presentes en los gases de escape. Instalado en los vehículos diésel desde 2011, actúa como un tamiz microscópico para capturar los residuos sólidos antes de que se liberen a la atmósfera. 💡 Según la configuración, el DPF también puede colocarse después del catalizador SCR.
4. El inyector de AdBlue: Situado justo después del DPF, pulveriza el AdBlue en el flujo de gases de escape calientes, antes del catalizador SCR.
5. El catalizador SCR: Es el corazón del sistema. Bajo el efecto del calor, el AdBlue se descompone en amoníaco. Este compuesto provoca una reacción química con los NOx, que se transforman en nitrógeno (N₂) y vapor de agua (H₂O), ambos inocuos para el medio ambiente. Esta reacción permite reduce hasta en un 90% de los NOx.
6. El sensor de NOx: Situado después del catalizador, este sensor mide las emisiones residuales de NOx para comprobar el cumplimiento de la norma Euro 6. Si se detecta un exceso, el sistema ajusta automáticamente la cantidad de AdBlue inyectada para restablecer un nivel conforme.

AdBlue en primer plano

¿Cuál es la función del AdBlue?

El AdBlue es una solución compuesta por un 32,5% de urea y un 67,5% de agua desmineralizada. En el sistema SCR, el AdBlue se transforma en amoníaco por efecto del calor. Éste reacciona con los NOx y los transforma en nitrógeno (N₂) y vapor de agua (H₂O), dos componentes no contaminantes.
Image non trouvée

Detrás del nombre "AdBlue

💡 El término "AdBlue®" no es un nombre genérico, sino una marca registrada por la Asociación Alemana de la Industria del Automóvil (VDA). La VDA vela por el cumplimiento de las normas DIN 70070 e ISO 22241, que regulan entre otros aspectos, la fabricación, el almacenamiento y el transporte del AdBlue.

Según las regiones del mundo, el AdBlue puede llevar otros nombres:

  • DEF (Líquido de escape diésel) - en América del Norte
  • ARLA 32 - en Sudamérica
  • AUS 32 (Solución acuosa de urea) - nombre genérico según ISO 22241
  • DEF (Diesel Exhaust Fluid) - en francés, para fines más técnicos
Sea cual sea su nombre, siempre se trata de una solución de urea diseñada para su uso en los sistemas SCR de los vehículos diésel.

¿Cuáles son los riesgos asociados al AdBlue?

Para que el sistema SCR funcione de forma óptima, es esencial conocer los riesgos asociados con el mal uso o la alteración del AdBlue.
  • Falta de AdBlue: Si el depósito está vacío, el motor diésel no arrancará. Esta seguridad impide el vertido de gases no tratados en la atmósfera. Por lo tanto, es vital controlar regularmente el nivel de fluido y rellenarlo a tiempo.
  • Cristalización: El AdBlue puede cristalizarse si se expone al aire libre o a fuertes variaciones de temperatura. Esto provoca la formación de ácido cianúrico, un residuo sólido que puede dañar los inyectores o el catalizador SCR, hasta el punto de inmovilizar el vehículo. ¿Cuáles son los signos de un sistema obstruido? Pérdida de potencia y consumo excesivo de combustible. En este caso, es necesaria una intervención rápida.
  • Contaminación: Durante el llenado o el almacenamiento, el polvo, los residuos u otros cuerpos extraños pueden contaminar el AdBlue. Inyectados en el sistema SCR, estos elementos pueden provocar averías, costosas reparaciones o incluso la parada completa del vehículo.

💡 HIFI FILTER® ofrece soluciones de filtración diseñadas para evitar la contaminación del AdBlue y proteger eficazmente el sistema SCR, garantizando la pureza del fluido a lo largo de todo el circuito.

Soluciones AdBlue HIFI FILTER®

Una gama completa para cada punto del circuito SCR

En HIFI FILTER®, ofrecemos soluciones de filtración específicas para cada punto clave del circuito de AdBlue.
Nuestros filtros son compatibles con una amplia gama de marcas y sistemas de vehículos. Están diseñados para :
  • Retiene contaminantes sólidos como el polvo y los cristales de urea
  • Proteger los componentes sensibles del sistema, como la bomba dosificadora, el inyector o el catalizador.
  • Prevenir los atascos y limitar el desgaste prematuro
  • Y así garantizar la fiabilidad y longevidad del sistema SCR
He aquí un resumen de nuestras principales soluciones:
  • En la entrada del depósito: Nuestros filtros de malla bloquean los contaminantes durante el reabastecimiento de AdBlue.
  • En el depósito: Nuestras bolsas filtrantes capturan las impurezas de la atmósfera o de las bombas de llenado.
  • Entre el depósito y la bomba dosificadora: también ofrecemos filtros de medios plisados adaptados a los equipos más recientes.
  • En la entrada y en el interior de la bomba dosificadora: nuestros prefiltros y filtros de medios plisados protegen eficazmente los componentes sensibles del sistema. Resultado: un rendimiento fiable y duradero del sistema SCR.
Y mucho más. Nuestro catálogo también incluye kits completos (filtros, carcasas, juntas, etc.) para satisfacer cualquier necesidad. Consulte nuestro catálogo en línea para descubrir toda nuestra gama.

Las ventajas tangibles del filtrado de AdBlue

Proteger y prolongar la vida útil del sistema SCR
Los filtros de AdBlue son esenciales en las máquinas sometidas a condiciones extremas, como las máquinas de obra o agrícolas. Polvo, arena, variaciones de temperatura... todos estos factores favorecen la contaminación del AdBlue. Al filtrar eficazmente el fluido, nuestras soluciones protegen la bomba dosificadora, el inyector y el catalizador SCR, reduciendo el desgaste prematuro.
 
Reducir los costos de mantenimiento
Al limitar el ensuciamiento del sistema, se evitan costosas averías y se reducen los tiempos de inactividad necesario para limpiar o sustituir los componentes del SCR.
 
Cumplimiento de las normas medioambientales
Al preservar la calidad del AdBlue, el filtro garantiza una inyección precisa de la solución, asegurando una reducción óptima de NOx de acuerdo con los requisitos de la norma Euro 6.

Consejos de mantenimiento

Sustituya regularmente los filtros de AdBlue

⚠️ Un filtro de AdBlue en buen estado es esencial para que el sistema SCR funcione correctamente. Cuando está obstruido, puede dejar pasar contaminantes que alteran la calidad de la solución y comprometen la eficacia del sistema SCR contra los NOx.
El filtro debe sustituirse periódicamente, en función del número de horas de uso de la máquina. Esta frecuencia varía en función de varios criterios: el modelo de la máquina, su uso (intensivo u ocasional), las condiciones de trabajo (polvo, temperaturas extremas, humedad, etc.) e incluso la calidad del combustible utilizado.
Para conocer la frecuencia correcta de mantenimiento, consulte las recomendaciones del fabricante en el manual del instrucciones.

Almacene AdBlue correctamente para preservar su calidad

El AdBlue mal almacenado puede contaminarse fácilmente, poniendo en peligro todo el sistema SCR. Para evitarlo, siga estas buenas prácticas:
  • Almacénelo protegido del sol y la lluvia, en un recipiente adecuado: sólo de plástico o acero inoxidable.
  • Evite el congelamiento: el punto de congelación del AdBlue es de -11°C. Prefiera un lugar de almacenamiento con una temperatura estable, por encima de este umbral.
  • Mantenga la zona de almacenamiento limpia: cualquier suciedad (polvo, residuos, aceite...) puede contaminar el AdBlue, especialmente durante el llenado.
Image non trouvée

¿Por qué elegir HIFI FILTER® para sus soluciones AdBlue?

  • Experiencia: casi 50 años de experiencia en filtración para garantizar productos fiables y de alto rendimiento.
  • Compatibilidad: Con más de 70.000 referencias, encontrará el filtro adecuado para su vehículo, sea cual sea la marca: Bomag, Caterpillar, Claas, Cummins, DAF, Hitachi, Iveco, John Deere, New Holland, Volvo y muchas otras.
  • Asistencia personalizada: nuestros equipos técnicos están a su disposición para ayudarle a elegir y utilizar sus filtros, por teléfono, correo electrónico o sobre el terreno.
  • Presencia mundial: nuestra red de distribución internacional nos permite responder rápidamente a sus necesidades en cualquier lugar del mundo.

💬 ¿Una pregunta,una necesidad específica? Nuestros expertos están a su disposición para asesorarle.