Ventilación del cárter
Por razones medioambientales y de salud pública, las normas de emisión de los motores diésel de los vehículos de construcción, agrícolas, marinos y de pasajeros son cada vez más estrictas. Aunque los motores modernos deben emitir gases de escape más limpios, lo mismo ocurre con las emisiones del cárter. Estas emisiones consisten principalmente en gases de combustión que provienen de pequeñas fugas (blow-by) en los anillos del pistón. Una vez liberados en el cárter, estos gases se cargan de aceite y suponen un riesgo para el motor al generar una presión excesiva y contribuir al consumo de aceite. Por lo tanto, es esencial que el cárter esté bien ventilado.
¿Cómo funciona la ventilación del cárter?
En el pasado, estos gases se descargaban directamente al aire ambiente, pero hoy en día se devuelven al colector de admisión de aire después de ser filtrados. Al separar las partículas de aceite y las impurezas de estos gases "blow-by", el filtro de ventilación del motor evita que el aceite no quemado se mezcle con el aceite del motor y reduce la presión en el cárter que podría dañar las juntas que sellan el sistema de lubricación. El aceite filtrado de la niebla se devuelve directamente al cárter. Este proceso de circuito cerrado reduce las emisiones y el consumo de aceite del motor.